Principal » perro » Galgo Borzoi Ruso: naturaleza, cuidados y las enfermedades más comunes

Galgo Borzoi Ruso: naturaleza, cuidados y las enfermedades más comunes

Galgo Borzoi Ruso

Borzoje provienen de Rusia, y los orígenes de la raza en su forma moderna se remontan al siglo XVIII.

Lo más probable es que sus antepasados ​​fueran galgos de montaña y de Crimea, perros pastores y ciervos, y el color y el pelaje característicos hacen sospechar que también hay una mezcla de sangre de collie escocés en sus venas.

Los lebreles rusos eran principalmente perros destinados a la caza de liebres, zorros y lobos, donde capturaban el juego y lo observaban hasta que llegaba el cazador.

Las cacerías con su participación fueron un verdadero espectáculo, y el número de perros que participaron en ellas superó a menudo el centenar.

El curso de este espectáculo fue descrito en detalle por Tolstoi en la epopeya nacional rusa "Guerra y paz".

El apodo "borzoj ", es decir, "swarm ", se debe a la dinámica y rápida ejecución después del juego.

Seguros de sí mismos, distinguidos y de buenos modales, también se encontraban perfectamente en las cortes reales y eran los favoritos de la aristocracia rusa.

El dueño de la borzoja era, entre otros.en. La reina Victoria de Inglaterra, comúnmente conocida por su adoración por las mascotas.

Desafortunadamente, después de la Revolución Rusa, la raza casi se extinguió, pero fue posible recrear la raza a partir de los especímenes exportados previamente a los Estados Unidos.

Hoy en día, rara vez nos encontramos con Borzoje en las calles, porque es una raza específica, exclusiva y difícilmente disponible en Polonia; la información actual sobre las razas registradas en el Kennel Club polaco se puede encontrar en el sitio web del Sighthound Club.

Según la clasificación de la FCI, el galgo ruso pertenece al grupo 10.

  • Carácter Borzoi
  • Como se ve el galgo ruso?
  • Cuidado del galgo ruso
  • Enfermedades de Borzoi
    • Tiroiditis linfocítica
    • Estasis linfática primaria
    • Hemorragia en la cavidad pleural
    • Torsión de estómago
    • Catarata congénita
    • Retinopatía de Borzoj
    • Aspergilosis
    • Síndrome de Wobbler
  • Para quien el galgo ruso será el perro perfecto?

Carácter Borzoi

Carácter Borzoi

Borzoja, como otros galgos, es tranquilo, comedido y equilibrado.

Estos perros son relativamente desconfiados con los extraños y bastante indiferentes a otros cuadrúpedos, pero debido a su fuerte instinto innato, una vez provocados, pueden luchar feroz e implacablemente, y extremadamente rápido y ágil.

Requieren un entrenamiento paciente y sistemático y una dosis suficientemente grande de movimiento de intensidad variable.

Solo dejamos al perro en un área cercada, donde podrá correr de manera segura. También nos acompañará con mucho gusto durante las mañanas trotando o en bicicleta.

Encerrarlo todo el día solo en un apartamento de un edificio de apartamentos es poco probable que sea una buena idea, ni para un animal ni para un humano.

Borzoj será un gran compañero para una persona activa que ya está familiarizada con el entrenamiento y entrenamiento de perros.

Tranquilo, limpio, suave y debidamente arreglado, no debería ser un problema para nosotros, ni una molestia para nuestros vecinos.

Si queremos pasar el día libre descansando en el sofá, el Galgo Ruso no nos molestará demasiado, al contrario, con gusto se acostará con nosotros, pero que no sea todos los días ☺

Como se ve el galgo ruso?

Como se ve el galgo ruso?

La silueta de la borzoja es sumamente armoniosa, elegante y graciosa.

Destacan las proporciones ligeramente alargadas y sobre todo la altura por encima de la media.

Altura

La altura a la cruz de un perro macho es de 75 a 85 cm y la altura de una perra es de 68 a 78 cm.

Libra

El peso corporal adulto está entre 35 kg y 45 kg.

Descripción de la raza

  • La cabeza es larga, estrecha y seca, con una estructura delicada, con un tumor occipital bien definido.
  • El tope está ligeramente marcado y la línea superior de la cabeza crea un ángulo obtuso en el área del hueso de la ceja.
  • El hocico largo y estrecho sobresale más allá del borde de la mandíbula y forma una joroba cerca de la punta de la nariz, la llamada. perfil romano.
  • Labios secos y pigmentados de negro en los bordes, apretados.
  • El espejo de la nariz es grande y está pigmentado en negro, independientemente del color del pelaje.
  • Un conjunto de dientes fuertes en una mordida de tijera o pinza.
  • Ojos almendrados con ojos oscuros y suaves.
  • Orejas pequeñas y delicadas, puntiagudas, de inserción alta y en la parte posterior de la cabeza.
  • Un cuello largo, ligeramente arqueado y musculoso se transforma en una espalda ancha, que, junto con la grupa y el lomo, forma un arco característico.
  • Cruz no marcada.
  • El pecho es estrecho y profundo, el vientre está recogido, no está bien definido.
  • Grupa larga y ancha: la distancia entre las caderas no debe ser inferior a 8 cm.
  • La cola es larga, delgada, baja.
    En reposo, se inclina libremente entre las piernas, levantado en acción, pero no sobrepasa la línea de la espalda.
  • Patas delanteras secas, rectas y paralelas, cuartos traseros ligeramente más separados.
  • Todas las articulaciones están bien anguladas y proporcionan al perro un movimiento dinámico.
    Patas del llamado. liebre con dedos bien arqueados y garras fuertes.

Color

  • La cubierta del cabello es suave, sedosa y ondulada.
  • El cabello es corto y plano en la cabeza, orejas y extremidades.
  • El pelo más largo forma pantalones en las extremidades traseras, plumas en la cola y flecos en las extremidades delanteras.
  • El torso está cubierto de pelo largo y ondulado.
  • Se aceptan todos los colores, excepto combinaciones con azul y marrón y sus derivados.
  • El color del abrigo es sólido o manchado: los flecos, las plumas y los pantalones son más claros que el resto del abrigo.
  • Hay una máscara negra en los colores empañados.

Cuidado del galgo ruso

Cuidado del galgo ruso

El cabello de la borzoja es diverso: desde mechones ondulados y largos, pasando por cabello satinado, corto y ceñido, hasta rizos pequeños.

Afortunadamente, cuidar estas estructuras no requiere demasiado tiempo ni es complicado.

Eso sí, se debe peinar al perro con regularidad, al menos una vez a la semana, prestando atención a desenredar las hebras enredadas.

Dado que mudan bastante intensamente, es mejor hacerlo un poco más a menudo.

La funda es resistente a la suciedad y al polvo, por lo tanto, utilice la bañera solo cuando sea necesario.

Comprobamos periódicamente el estado de las garras, la limpieza de las orejas y los dientes.

Acostumbramos al animal a estas actividades desde muy pequeños.

Enfermedades de Borzoi

Enfermedades de los perros de esta raza ”src = ” // cowsiers. Pl / wp-content / uploads / 2019/06 / enfermedades-de-borzoi. Jpg "alt = " las enfermedades más comunes de los perros de esta raza "width = " 800 ″ height = "532 ″ data-wp-pid = " 10647 ″ /> las enfermedades más comunes de los perros de esta raza

Tiroiditis linfocítica

La inflamación linfocítica de la glándula tiroides es una enfermedad con probable trasfondo autoinmune, en la que las células del organismo producen autoanticuerpos dirigidos contra sus propios órganos, en este caso la glándula tiroides, lo que conduce a su degeneración y, en consecuencia, a un hipotiroidismo con toda una gama. de síntomas relacionados - m.en.:

  • polidipsia,
  • poliuria,
  • apatía,
  • obesidad,
  • cambios en la piel,
  • bradicardia.

El tratamiento se basa en la suplementación de levotiroxina sintética y el diagnóstico se basa en la prueba de hormonas tiroideas en la sangre (diagnóstico de hipotiroidismo).

Para realizar un diagnóstico específico de inflamación linfocítica, sería necesario medir el nivel de anticuerpos anti-tiroideos (anti-tiroglobulina - TgAb) en la sangre del animal.

El tratamiento se lleva a cabo hasta el final de la vida, la dosis se regula sobre la base de pruebas periódicas realizadas por primera vez después de aprox. 4-6 semanas desde el inicio de la terapia, y luego cada 6 meses con una buena regulación.

Estasis linfática primaria

Esta enfermedad es hereditaria y congénita.

Como resultado de una fuga linfática excesiva, se produce una hinchazón no inflamatoria en el tejido subcutáneo.

Estas hinchazones son pastosas e indoloras al tacto, y con mayor frecuencia se forman en las extremidades traseras y partes periféricas del cuerpo de acuerdo con la fuerza de la gravedad.

Estos síntomas son visibles desde el nacimiento o aparecen poco tiempo después.

Sin tratamiento efectivo.

Hemorragia en la cavidad pleural

El quilotórax, también conocido como linfociste, es una enfermedad que implica la acumulación de linfa en el tórax debido al aumento de la permeabilidad de los vasos linfáticos.

El síntoma principal es la dificultad para respirar debido a la presión mecánica del líquido sobre el tejido pulmonar, lo que dificulta que los alvéolos se llenen de aire.

Además, la pérdida de proteínas, vitaminas y anticuerpos provoca la emaciación y debilidad del animal.

El diagnóstico consiste en tomar una radiografía y examinar el líquido recolectado mediante el método de punción.

El tratamiento consiste en la descompresión a través de una punción en la cavidad pleural o la instalación de un drenaje permanente.

En los casos que califican para procedimientos quirúrgicos, se realizan operaciones para reducir la luz del conducto linfático, su conexión a la salida venosa o haciendo un agujero en el diafragma con un fragmento de la red utilizado como drenaje.

Torsión de estómago

Dado que los galgos tienen un pecho profundo, son una raza predispuesta a un estómago agrandado con un giro.

La llamada. ORŻ consiste en agrandar el tamaño del estómago al sobrecargarlo con demasiada comida o líquido, y por la producción de gas excesivo a partir de alimentos fácilmente fermentables.

La ampliación también se ve favorecida por la ingesta de alimentos demasiado rápida y en porciones grandes "a la vez ", por lo que el riesgo de que ocurra aumenta en perros alimentados una vez al día.

La dilatación comienza con inquietud, eructos, babeo y agrandamiento del contorno abdominal.

Si, además, hay un giro (a menudo después de un ejercicio intenso realizado inmediatamente después de comer), observamos intentos de devolver el contenido gástrico, taquicardia, palidez de las membranas mucosas.

El empeoramiento de los trastornos circulatorios y respiratorios provocan un shock y la muerte del animal.

En caso de sospecha de ORŻ, debe acudir de inmediato a una clínica veterinaria, donde el lavado gástrico se realiza con mayor frecuencia en el caso de agrandamiento, y en el caso de torsión, se requiere cirugía.

Catarata congénita

La catarata es la opacidad del cristalino y su cápsula.

Sus causas incluyen:.en. lesiones, enfermedades metabólicas, así como defectos genéticos congénitos.

En el caso de los galgos, se trata principalmente de una catarata juvenil hereditaria.

Clínicamente, la catarata se presenta como opacidad y falta de translucidez en el cristalino (una mancha blanca visible a través de la abertura pupilar del iris).

El tratamiento de cataratas consiste en una cirugía especializada en facoemulsificación realizada por un médico especialista en oftalmología animal.

El tratamiento farmacológico es ineficaz.

Se debe advertir a los perros con sospecha de cataratas congénitas excluir de la reproducción posterior.

Retinopatía de Borzoj

La retinopatía de Borzoi es una enfermedad que ocurre solo en esta raza y afecta con mayor frecuencia a los jóvenes machos a la edad de aprox. 12 años.

Es una degeneración única o bilateral de la retina que progresa con el tiempo, provocando alteraciones visuales y, con menor frecuencia, ceguera.

Los individuos con este defecto deben ser excluidos de la reproducción, ya que se sospecha que tienen antecedentes hereditarios.

Aspergilosis

La aspergilosis es una micosis oportunista a la que se cree que la predisposición está en las razas dolicocefálicas, es decir, con un hocico alargado.

En su curso, la inflamación de los senos paranasales, frontales y de la mucosa nasal es la más común.

Puede estar asociado con secreción sanguinolenta de la nariz (a menudo de una sola fosa nasal), así como con la destrucción de los cornetes nasales, el hueso etmoidal y la diseminación a otros órganos.

El diagnóstico consiste en mostrar la presencia de hifas miceliales en los tejidos o hisopo de la cavidad nasal, tomando muestras mediante rinoscopia, radiografía, tomografía o el uso de pruebas serológicas.

El tratamiento consiste en terapia sistémica con fármacos antimicóticos o irrigación local de los senos nasales bajo sedación.

El pronóstico es variable, ya que la efectividad del tratamiento oscila alrededor del 50%.

Síndrome de Wobbler

El síndrome de Wobbler, también llamado síndrome de inestabilidad, es una afección causada por la presión sobre la médula espinal en la parte posterior del cuello uterino.

La causa no se comprende completamente, pero los factores genéticos, traumáticos, nutricionales y la rápida tasa de crecimiento del perro pueden tener un impacto.

Esta condición se manifiesta en problemas para ponerse de pie, alteración de la coordinación motora o caídas.

Con el tiempo, se produce parálisis espástica o paresia de las extremidades traseras, lo que, en combinación con la marcha inestable, da una imagen completa de la enfermedad, que el dueño puede considerar al cachorro como un trastorno de coordinación típico de esta edad, y para problemas articulares en perros mayores.

Los rayos X, la mielografía y la resonancia magnética se utilizan para el diagnóstico.

Tratamiento, con mayor frecuencia quirúrgico o en presencia de contraindicaciones para el procedimiento: conservador (restricción de movimiento, terapia con esteroides)

Para quien el galgo ruso será el perro perfecto?

Perro? "Src = " // chips de vaca. Pl / wp-content / uploads / 2019/06 / borzoj-disposition. Jpg ”alt = ” para quien será el perro perfecto? "Width = " 800 ″ height = "532 ″ data-wp-pid = " 10648 ″ /> quién será el perro perfecto?

Tener un galgo no es tan simple, porque tanto la cría como la cría de perros de este grupo (incluido el borzoja) requieren un permiso emitido por unidades administrativas territorialmente competentes (p. Ej. oficinas de la ciudad).

Esto viene dictado por el control del número de galgos y la limitación de su uso en la caza ilegal por parte de los cazadores furtivos.

La base legal de esta decisión es el art. 10 de la Ley de 13 de octubre de 1995. - Ley de caza y Reglamento del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de 5 de julio de 2010. sobre las condiciones y el método de cría de galgos de raza pura y sus híbridos.

Además, los borzoje son perros para conocedores.

Su utilidad específica los hace inadecuados como mascota de hogar para una familia, sino más bien para una persona consciente de lo que tienen los galgos y de cómo satisfacerlos, de modo que la vida mutua abunda en momentos satisfactorios y placenteros, en lugar de crear problemas y causas de irritación.

Más bien, los Borzoi son perros de un solo amo, a quien son devotos y pueden mostrar ternura y afecto.

Son tranquilos y flemáticos por naturaleza, pero en un instante pueden convertirse en un demonio de la velocidad o defender a su rebaño.

También son adecuados para perros de carreras, por lo que pueden ser entrenados de forma segura en esta dirección o simplemente permitirles la locura recreativa en la carrera de perros.

La decisión de tener un borzoja sin duda debe ser considerada y todos los pros y contras y las condiciones a nuestra disposición o podemos crear un perro para que se sienta como en casa con nosotros.

Fuentes utilizadas >>

Recomendado
Deja Tu Comentario