Perro crestado chino: naturaleza, cuidados y las enfermedades más comunes
Perro crestado chino
Perro crestado chino (Chinese Crested Dog), también conocido como el perro chino sin pelo, es un fenómeno peculiar entre los representantes de su propia especie.
Un rasgo característico de todo perro es un pelo más corto o más largo, que nos gusta tanto acariciar y tocar, recompensando no solo a nuestro amigo, sino también complaciéndonos a nosotros mismos.
Y aquí de repente tenemos un perro que no tiene esta linda capa.
Y aquí comienzan las divisiones, porque puedes adorar a los perros con cresta, puede que no te gusten, pero nadie pasará indiferente a ellos.
Este peculiar elemento de su aparición no es más que una mutación genética resultante de la acción del gen semiletal Hr.
La combinación del gen dominante para el cabello escaso (Hr) y el gen del cabello largo (hr) nos da la melena desnuda y exuberante (variedad sin pelo) que todos conocemos - Hrhr.
Los individuos con el genoma HrHr mueren antes de nacer, y los homocigotos recesivos (hrhr) son un tipo de perros con cresta llamados "pólvora" y están cubiertos por todo el cuerpo con pelo largo y fino.
Los perros con cresta chinos son una raza que se originó en China, pero es difícil decir cuándo sucedió exactamente esto.
La primera información sobre su ocurrencia se puede encontrar en los escritos del siglo XVI, pero es posible que ya existieran mucho antes.
La variedad sin pelo era más deseable y tratada casi como una obra divina, porque a estos perros se les atribuía habilidades curativas y, más con los pies en la tierra, se los trataba como una bolsa de agua caliente viva, debido a la alta emisión de calor, que los convertía en voluntariamente (por ambos lados) para aterrizar debajo de su edredón en invierno.
Grzywacz ha sido líder en competiciones por el perro más feo del mundo durante años.
El concurso del perro más feo del mundo de California, celebrado en Petalumie durante 30 años, ha acogido a representantes de esta raza en el podio 13 veces, y algunos de ellos, como. Sam, ocuparon el primer lugar varias veces.
Y hay más competiciones de este tipo en el mundo.
Rascal, el Crested of Sunnyvale, ganó tantos en su vida que se convirtió en la estrella de las películas de terror en las que actuó sin maquillaje ?
Incluso tiene su propio sitio web donde podemos comprar su famosa correa de salchicha.
Parte de los ingresos de la venta se destina a obras de caridad.
Hollywood amaba esta raza no solo por su fealdad, sino también por su singularidad, por lo que con el tiempo estos perros aparecieron no solo en películas de terror, sino también en producciones cinematográficas junto a estrellas como p. Ej. Kate Hudson, Mary Kate y Ashley Olsen o Matthew McConaughey.
Grzywacze se están volviendo cada vez más populares en Polonia y ya nadie se sorprende, un hombre desnudo que camina con un suéter de colores, al verlo algunas personas están encantadas y otras incluso se estremecen.
Según la clasificación de la FCI, el perro crestado chino pertenece al grupo 9.
- Carácter crestado chino
- La apariencia del perro
- Cuidado y nutrición
- Enfermedad Crestado Chino
- ESTUPENDO
- Periodontitis
- Sordera congénita
- Diabetes
- Hipotiroidismo
- Enfermedades de la piel
- Enfermedad de Legg Perthes Calve
- Luxación rotuliana
- Para quien el perro crestado chino será una raza de perro ideal?
Carácter crestado chino

Los perros Grzywacz son perros enérgicos, alegres y animados.
Como corresponde a los perros de compañía, se aclimatan a cualquier entorno y les gusta pasar tiempo en casa con la gente, jugando sin preocupaciones y sin hacer nada felizmente.
Están muy apegados al cuidador y son emocionales, lo que los hace sentir muy solos, y también pueden estar celosos de la atención de su amado Señor o Señora.
Ser el centro de atención definitivamente está en su naturaleza, por lo que tener un espectáculo feliz en medio de una habitación será algo común.
Se dice que los perros con cresta pueden sentir nuestro estado de ánimo, por lo que se alegran cuando estamos felices y cuando estamos tristes intentarán animarnos.
A pesar de su pequeño tamaño, necesitan ejercicio y actividad, preferiblemente al aire libre.
Se pueden liberar en propiedades donde seguramente encontrarán algo interesante que hacer, pero debido a sus habilidades acrobáticas, la cerca debe ser sólida.
Estos perros, aunque difíciles de entrenar, se adaptan bien a los deportes de agilidad canina.
Cuando tratan con otros animales, son bastante amigables y, a veces, desconfían de los extraños.
Están felices de estar en compañía de niños, pero debido a su delicada estructura, se les debe enseñar a manejar adecuadamente al perro.
La apariencia del perro

Hay dos tipos de construcción dentro de esta raza:
- Tipo de ciervo: estructura elegante y delicada como un ciervo.
- Tipo pesado (cobby): fornido y compacto, parecido a un pony.
Son perros pequeños con una silueta inscrita en un rectángulo.
Altura
La altura a la cruz de un perro macho es de 28 a 33 cm y una perra de 23 a 30 cm.
Libra
El peso corporal no debe exceder los 5 kg, aunque existen amplias variaciones según el tipo de constitución del perro.
Descripción de la raza
- Cabeza alargada con un tope claramente marcado, ligeramente redondeado.
- La piel de la cabeza sin pliegues, las mejillas y los labios secos, sin labios caídos.
- El hocico se estrecha hacia la nariz, no puntiagudo.
- El espejo de la nariz puede ser de diferentes colores.
- Ojos oscuros, en forma de almendra, bien separados.
- Orejas grandes, colocadas al nivel de la esquina exterior de los ojos, erectas, con o sin plumas largas.
En la variedad de pelo largo, las orejas pueden estar caídas.
La variedad sin pelo tiene una característica melena larga y densa en la cabeza, comenzando en la altura del stop. - Mandíbulas fuertes con un conjunto completo de dientes en una mordida de tijera.
- El cuello es largo, delgado, ligeramente arqueado.
- Pecho ancho y profundo, sin antepecho claramente marcado.
- La grupa es musculosa y el lomo fuerte.
- La cola es larga, casi recta, cubierta de abundante pelo.
- Las patas delanteras son largas y delgadas, colocadas debajo del cuerpo, mientras que las traseras están bien separadas.
- Patas del llamado. Liebres: largas y estrechas con falanges alargadas, principalmente de las extremidades pectorales.
A nivel de las muñecas y del tarso, el pelo más largo forma calcetines.
Color
La cubierta de pelo de la variedad sin pelo se limita generalmente a la melena, las plumas de la cola y los calcetines de los pies.
La piel es suave y delicada, puede cambiar de color con la temporada (exposición al sol).
En la variedad vellosa, todo el cuerpo está cubierto con una capa interna suave y un velo hecho de pelo largo y fino que lo cubre.
Se permiten todos los tipos de color: sólidos y manchados.
Cuidado y nutrición

El cuidado del cabello y la piel con cresta varía según la variedad.
Con una borla de polvo, cepille su cabello varias veces a la semana y bañe periódicamente al perro.
La variedad sin pelo paradójicamente requiere un poco más de compromiso por nuestra parte.
Su piel, como la nuestra, es sensible a la radiación solar y una exposición demasiado prolongada puede provocar irritación o incluso quemaduras, así que recuerda protegerla en verano.
No uses protector solar en perros para humanos, ya que algunos de ellos pueden contener ingredientes irritantes o tóxicos que son dañinos, especialmente cuando el perro los lame, lo que por supuesto los perros están acostumbrados.
Hay preparaciones especiales con filtro UV disponibles en el mercado para uso en animales y es la solución más segura.
Su piel también puede secarse, pueden formarse puntos negros en ella, puede volverse grasosa, por lo que dependiendo de la situación, tendremos que hidratar a nuestra mascota o bañarnos en un delicado champú para perros.
Los perros con cresta sin pelo no aguantan bien las temperaturas extremas, porque no tienen protección externa del pelo, por lo que en el frío se sienten como si estuviéramos sin ropa.
Por lo tanto, vale la pena usar un suéter en invierno para garantizar un aislamiento térmico adecuado.
Los perros de esta raza no tienen requisitos nutricionales específicos, por lo que podemos darles tanto comida preparada como preparar la comida nosotros mismos, prestando atención al contenido de micro y macro ingredientes.
Debido a la tendencia a ganar peso (en particular, esto se aplica a la variedad sin pelo), tenga cuidado con los manjares, porque ganar peso es fácil y perder juegos innecesarios es más difícil.
Enfermedad Crestado Chino

ESTUPENDO
La atrofia progresiva de la retina, o PRA para abreviar, es el término utilizado para describir los cambios degenerativos primarios en las células fotosensibles de la retina.
Dependiendo de qué área se trate de la degeneración, nos referimos a la PRA central (CPRA) y la PRA generalizada (GPRA).
El rasgo característico de esta enfermedad es la pérdida inicial de la visión después del anochecer y, a medida que avanzan los cambios, se produce una ceguera completa.
La ARP afecta a ambos ojos, pero la ARP puede desarrollarse con más fuerza en un ojo al comienzo de la enfermedad.
Es una enfermedad genética autosómica recesiva.
El examen oftalmoscópico, la electrorretinografía, el registro de la reacción de los receptores retinianos a los estímulos de luz y las pruebas genéticas que permiten la identificación de perros enfermos y portadores del gen defectuoso se utilizan para el diagnóstico.
La enfermedad es incurable.
Periodontitis
De la mano con el cabello escaso condicionado genéticamente en la variedad sin pelo hay una mala dentición y varios problemas de salud relacionados.
Los dientes con cresta a menudo tienen un problema con los dientes de leche persistentes.
Antes de que se caigan, los dientes permanentes comienzan a crecer debajo de ellos, empujando los dientes de leche hacia afuera y deformando la mordida.
Además, los dientes permanentes del perro comienzan a caerse en los primeros años en comparación con otras razas, lo que conlleva una cierta característica común de su exterior, a saber, la muda de la lengua.
El sarro y la gingivitis también afectan a los representantes de esta raza, por lo que para que nuestro perro disfrute el mayor tiempo posible de una boca sana, debemos cuidar su dentadura desde los primeros meses de vida cepillándole los dientes y comprobando el estado de las encías. .
Siempre podemos acudir a un veterinario para un chequeo dental periódico.
Los perros de pelo largo pueden presumir de una sonrisa de Hollywood por mucho más tiempo.
Sordera congénita
La sordera congénita es un defecto genético en la degeneración del nervio vestibulococlear que transmite información auditiva desde el oído interno al cerebro.
Los síntomas de la enfermedad ya son visibles en los cachorros de unas pocas semanas de edad, y con el tiempo los miedos se confirman cuando el perro no reacciona a los sonidos del entorno o nuestras llamadas.
La enfermedad es incurable, pero en condiciones adecuadamente adaptadas, el animal puede funcionar casi normalmente.
La valoración del grado de hipoacusia es posible gracias al test BAER, que se realiza en animales sedados y muestra la actividad del nervio auditivo en respuesta a estímulos acústicos.
Diabetes
La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica caracterizada por hiperglucemia crónica, es decir, niveles elevados de glucosa en sangre.
Hay dos tipos básicos:
- Tipo 1 - diabetes insulinodependiente - falta de insulina en el cuerpo debido a la destrucción de las células beta pancreáticas.
- Tipo 2: diabetes no insulinodependiente: la insulina se puede producir en una cantidad normal, mientras que el transporte de glucosa se altera debido a la falta de receptores adecuados.
Los síntomas más comunes de diabetes en un perro son:
- aumento de la sed,
- aumento de la micción,
- apetito excesivo,
- Perder peso,
- catarata,
- debilidad.
La diabetes mellitus se presenta principalmente en animales mayores, pero también puede aparecer en perros jóvenes en forma de la llamada. diabetes mellitus juvenil, cuyos síntomas son los mismos que los enumerados anteriormente.
Dependiendo del tipo que estemos tratando, tratamos la diabetes con insulina o con dietoterapia.
El diagnóstico de la enfermedad se realiza sobre la base de análisis de glucosa en sangre en ayunas (a menudo múltiples), fructosamina y orina.
Hipotiroidismo
El hipotiroidismo es una enfermedad endocrina que consiste en una producción insuficiente de hormonas tiroideas en relación con las necesidades del animal.
Es una de las enfermedades endocrinas más comunes en los perros.
El hipotiroidismo es una enfermedad bastante insidiosa, ya que se desarrolla imperceptiblemente a lo largo de los años, y sus síntomas a menudo no son específicos y escapan a la atención del cuidador de perros.
Los síntomas más comunes que acompañan al hipotiroidismo son:
- apatía,
- obesidad,
- polidipsia y poliuria
- debilidad,
- alopecia simétrica,
- bradicardia,
- seborrea,
- incoherencia y muchas otras.
Para el diagnóstico se utiliza un análisis de sangre con la determinación de la concentración de hormonas tiroideas (T4, fT4) y, además, TSH y colesterol.
Los valores reducidos de tiroxina no necesariamente significan hipotiroidismo, ya que su baja concentración también se asocia con otras enfermedades.
Los perros que padecen hipotiroidismo son tratados con hormonas orales, cuya dosis es ajustada por un veterinario en base a pruebas periódicas.
El tratamiento se lleva a cabo de por vida.
Enfermedades de la piel
La piel de los perros con cresta sin pelo es delicada y propensa a la sequedad, quemaduras, grasas u otras inflamaciones.
A menudo observamos puntos negros y milia formados como resultado del bloqueo de los folículos pilosos, que aumentan con la edad.
Podemos deshacernos de su excesiva cantidad mediante el uso de tratamientos de cuidado como el baño en champús especiales o acondicionadores con propiedades antibacterianas, antiseborreicas o de puntos negros.
Enfermedad de Legg Perthes Calve
La enfermedad de Legg Perthes Calve también se conoce como necrosis aséptica de la cabeza y el cuello femoral.
Su esencia es la alteración de la vascularización de la epífisis femoral, lo que conduce al debilitamiento de esta estructura y a la dolorosa deformación ósea.
El síntoma principal es la cojera crónica o ausencia total de carga en la extremidad afectada, dolor durante la manipulación de la articulación de la cadera y atrofia muscular en esta zona.
Observamos estos cambios en animales jóvenes desde aprox. 5 meses de edad.
El diagnóstico se confirma por los cambios característicos visibles en la imagen de rayos X. El tratamiento es operativo y consiste en la resección de la cabeza femoral.
Luxación rotuliana
La dislocación rotuliana es una condición que ocurre principalmente en perros de razas pequeñas.
La enfermedad consiste en el desplazamiento de la rótula hacia el lado lateral o medial de la articulación de la rodilla debido a un bloqueo femoral demasiado superficial en el que está correctamente ubicado.
Un síntoma revelador que sugiere una dislocación es la cojera repentina y recurrente de la extremidad pélvica (o extremidades) no relacionada con el dolor.
Hay 4 grados de dislocación:
- Grado 1: cojera inexistente o rara y pérdida de la rótula debido a la presión del examinador.
- Grado 2 - Cojera temporal.
- Grado 3 - cojera permanente - la rótula se puede ajustar, pero se cae espontáneamente con el movimiento de flexión de la extremidad.
- Grado 4: la cojera permanente con la rótula está fuera del bloqueo, no se puede ajustar.
Los casos de los primeros grados se pueden tratar de forma conservadora en forma de fisioterapia.
La cojera significativa requiere tratamiento quirúrgico y el perro vuelve a estar en plena forma en unas pocas semanas.
Para quien el perro crestado chino será una raza de perro ideal?

Los perros con cresta chinos no son una raza fácil de tratar y se consideran una de las razas más difíciles de criar, por lo que si piensas en comprarlos, debes pensarlo, porque puede haber mucho trabajo por hacer.
Si no queremos malos hábitos, como. Los ladridos sin sentido se han fijado en su comportamiento, no podemos permitirnos subirnos a la cabeza, preferiblemente desde los primeros días de la estadía del cachorro en el nuevo hogar.
Estos perros están llenos de energía, no son demasiado ruidosos y aman la vida familiar, por lo que se sentirán mejor en una casa o apartamento lleno de miembros del hogar, que siempre pueden engancharse, lucirse frente a ellos o simplemente subirse a sus regazos.
Por supuesto, no les corresponde vivir en una choza o caja, tienen que estar con gente, de lo contrario serán infelices.
Como se mencionó, se debe prestar más atención a las temperaturas al salir con ellos.
Si nos gusta pasar tiempo en la playa tomando el sol junto al lago, será mejor que dejemos al perro con cresta en casa.
No solo que se puede quemar al sol, sino que tampoco le gusta el agua.
Por lo tanto, al pensar en comprar un perro con cresta, dejémonos guiar no solo por la apariencia, que probablemente nos encantó, sino también por el carácter, que, por supuesto, cada mascota tiene un carácter individual, pero algunas características permanecen invariablemente asignadas a la raza.
Fuentes utilizadas >>